Una vez contratada su póliza de seguro de vida, su siguiente decisión crucial es elegir a su beneficiario. Esta persona recibirá los beneficios de su póliza y será clave para ejecutar sus últimos deseos, lo que convierte esta decisión en una de las más importantes para garantizar la protección futura de su familia.
¿Qué es un beneficiario?
Un beneficiario es la persona designada para recibir los beneficios de su seguro tras su fallecimiento. Puede nombrar a alguien para que reciba el beneficio directamente o elegir a una persona o entidad para administrar los fondos, especialmente si están destinados a menores o a una organización.
No recomendamos nombrar a un menor como beneficiario. A continuación, le explicamos por qué y qué más debe considerar:
Beneficiarios primarios frente a secundarios (contingentes):
Es recomendable designar tanto un beneficiario primario como uno secundario. Si el beneficiario primario fallece antes que usted o no puede recibir el beneficio, el beneficiario secundario recibirá el pago en su lugar.
Puede nombrar a varios beneficiarios primarios y especificar cómo desea que se dividan los beneficios entre ellos. Por ejemplo, si quiere dejar el beneficio a sus tres hijos, puede dividir el beneficio a partes iguales (33,33% cada uno) o designar diferentes porcentajes según sus preferencias (como 40%, 30%, 30%). Trabaje con su agente para documentar claramente cómo quiere que se distribuyan los beneficios de su póliza.
Opciones comunes de beneficiarios en la cobertura de gastos finales:
- Cónyuge: Esta suele ser la opción más común, especialmente si comparten responsabilidades financieras.
- Hijos adultos: Sus hijos adultos pueden recibir el beneficio directamente y gestionarlo de forma independiente.
- Fideicomiso: Si decide designar a un menor como beneficiario, un fideicomiso puede gestionar el beneficio hasta que el niño cumpla 18 años, o según lo estipule el acuerdo de fideicomiso.
Consideraciones especiales:
- Mantenga a sus beneficiarios actualizados, especialmente después de acontecimientos importantes de la vida como el matrimonio, el divorcio o los nacimientos.
- Sea específico al nombrar a sus beneficiarios: incluya sus nombres completos y cualquier información de identificación necesaria.
- Revise sus opciones periódicamente para asegurarse de que siguen alineadas con sus deseos.
Ayude a sus seres queridos contándoles ahora su póliza. Muéstreles dónde guarda los documentos importantes del seguro y explíqueles cómo presentar una reclamación. Esta planificación anticipada les facilita las cosas durante su momento de duelo.





